Cuidar a nuestras mascotas no se trata solo de darles amor, comida de calidad y largos paseos. A veces, lo más importante está donde no podemos verlo: en su interior. Uno de esos aspectos clave, y de los que más se está hablando en los últimos años, es la microbiota intestinal.
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan en el sistema digestivo de perros y gatos y cumple funciones vitales para su organismo. De hecho, una microbiota equilibrada puede marcar la diferencia entre una mascota sana y una con problemas digestivos, alergias o defensas bajas.
¿Qué es la microbiota intestinal y por qué es tan importante?
La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, está compuesta por millones de bacterias “buenas” que viven en el sistema digestivo. Estas ayudan a realizar diversas funciones en el organismo: desde digerir mejor los alimentos hasta fortalecer el sistema inmunológico. Aunque suene raro hablar de bacterias como algo positivo, estas son esenciales para funciones como:
- Ayudar a digerir y absorber los nutrientes.
- Actuar como defensa natural frente a bacterias dañinas.
- Participar en la producción de vitaminas y compuestos beneficiosos.
- Controlar las inflamaciones intestinales.
- Influye en su comportamiento. El intestino y el cerebro están más conectados de lo que creemos, a través del llamado eje intestino-cerebro.
Además, hay un dato que sorprende a muchas personas: cerca del 70% del sistema inmunitario de nuestras mascotas se encuentra en el intestino. Así que si algo va mal ahí dentro, sus defensas bajan… y empiezan los problemas.
¿Qué puede alterar la microbiota?
El equilibrio de la flora intestinal puede romperse con más facilidad de lo que parece. Algunas situaciones comunes que la afectan son:
- Cambios bruscos de dieta: pasar de un pienso a otro de un día para otro puede provocar diarreas o vómitos.
- Alimentación inadecuada: dietas con demasiados cereales, conservantes o poca proteína animal no ayudan a mantener una flora fuerte.
- Estrés o ansiedad: un cambio de casa, la llegada de otro animal o incluso una visita al veterinario pueden alterar el intestino.
- Tratamientos con antibióticos o antiinflamatorios: necesarios en algunos casos,pero también agresivos con las bacterias buenas.
- Enfermedades digestivas previas o edad avanzada: con los años o tras ciertos episodios, el intestino pierde parte de su diversidad bacteriana.
Cuando la flora se altera, aparecen síntomas como diarrea, vómitos, gases, mal aliento,picores en la piel, bajada de defensas o incluso cambios de ánimo. Por eso es fundamental prevenir y actuar con rapidez cuando se detectan estos signos.
Cómo mantener una microbiota saludable
La buena noticia es que hay mucho que podemos hacer desde casa para proteger y fortalecer la microbiota de nuestros peludos. Aquí te dejamos algunas claves que funcionan:
- Aliméntalo bien: opta por una dieta de calidad, rica en proteínas animales y sin cereales o conservantes artificiales.
- Evitar cambios bruscos de pienso: las transiciones deben hacerse de forma gradual, al menos en 5-7 días para evitar sustos.
- Reducir el estrés: una rutina estable, con momentos de juego y descanso, también cuida el intestino.
- Apoya los tratamientos médicos con probióticos: si tiene que tomar antibióticos, acompáñalos con un suplemento que proteja su flora.
- Añade suplementos digestivos naturales: ayudan a fortalecer y repoblar la microbiota.
Mooiza Biotic: el probiótico natural que cuida desde dentro
En Mooiza sabemos que la salud intestinal es la base del bienestar general. Por eso creamos Mooiza Biotic, un suplemento natural pensado para fortalecer la microbiota intestinal de perros y gatos de forma segura y efectiva.
¿Y qué lleva? Una combinación equilibrada de probióticos (bacterias vivas beneficiosas) y prebióticos (fibra que las alimenta), ideal para:
- Perros o gatos con digestiones sensibles o diarreas frecuentes.
- Mascotas que han recibido tratamientos con antibióticos.
- Cambios de dieta o de entorno.
- Momentos de estrés, como mudanzas, vacaciones o la llegada de nuevas mascotas al hogar.
- Como prevención en cachorros o animales mayores
¿Cuándo conviene usar Mooiza Biotic?
Algunas situaciones comunes donde Biotic puede convertirse en el mejor aliado para el intestino de tu mascota:
- Después de tomar antibióticos o desparasitantes
- Durante o después de episodios de diarrea
- Como refuerzo puntual en cambios estacionales
- En momentos de estrés (viajes, visitas al veterinario)
- De forma preventiva en cachorros o perros senior
Un intestino sano, una vida más feliz
La salud intestinal no es solo cosa de digestión: afecta al sistema inmune, al comportamiento, a su energía diaria… y al estado de ánimo. Así que cuidar la microbiota es cuidar a tu compañero de vida en muchos más niveles de los que pensamos.
Con una buena alimentación, un entorno equilibrado y aliados naturales como Mooiza Biotic, es posible mantener su flora intestinal en forma. Porque cuando se sienten bien por dentro, lo muestran por fuera: más vitalidad, más alegría y menos visitas al veterinario.
En Mooiza creemos que la prevención es la forma más bonita de cuidar. Y que la naturaleza tiene muchas respuestas cuando se trata de proteger a quienes más queremos.