La depresión postvacacional también afecta a las mascotas

Las vacaciones son sinónimo de descanso, desconexión y más tiempo en familia. Para nuestras mascotas, esos días suelen significar lo mismo: paseos más largos, más juegos, más compañía. Sin embargo, cuando llega el momento de volver a la rutina, el cambio también les afecta a ellos.

Lo que en humanos conocemos como depresión postvacacional —sensación de tristeza, cansancio y ansiedad al retomar la rutina— también puede presentarse en perros y gatos en forma de estrés y alteraciones emocionales. Aunque no se use ese término de manera oficial en veterinaria, diversos estudios en comportamiento animal confirman que los cambios bruscos en las rutinas o la ausencia de los cuidadores impactan directamente en su bienestar.

De hecho, una encuesta de la American Kennel Club (AKC, 2022) reveló que un 47% de los dueños notaron cambios en el comportamiento de sus mascotas tras las vacaciones, especialmente en perros jóvenes o muy apegados.

Señales de estrés postvacacional en perros y gatos

No siempre es fácil darnos cuenta de qué les ocurre, pero hay algunos comportamientos que pueden alertarnos de que tu compañero está atravesando un proceso de adaptación complicado:

  • Menor apetito o rechazo a su comida habitual.

  • Demandas excesivas de atención o, al contrario, retraimiento.

  • Conductas destructivas (morder muebles, arañar sofás, romper objetos).

  • Ladridos o maullidos más frecuentes de lo normal.

  • Cambios en sus patrones de sueño.

Estas señales no deben confundirse con un simple “mal comportamiento”: muchas veces son indicadores de que un animal está gestionando un cambio emocional importante.

¿Qué sienten realmente nuestras mascotas?

A veces se piensa que un perro está “enfadado” porque nos hemos ido de vacaciones o porque pasamos menos tiempo en casa. Sin embargo, lo que muestran suele ser estrés o frustración, no emociones humanas como el enfado en sentido literal.

Tal y como explica el adiestrador canino Raúl Contreras, los perros no perciben el tiempo como nosotros, pero sí pueden experimentar la ausencia de su tutor como una sensación de pérdida. Aunque no tengan la noción de “días” u “horas”, notan perfectamente la diferencia entre estar acompañados todo el tiempo durante las vacaciones y volver de repente a largos periodos de soledad. 

Esa transición puede generar frustración, ansiedad e incluso conductas que a menudo interpretamos como enfado o celos, cuando en realidad son formas de expresar inseguridad.

La clave está en construir desde el inicio un vínculo sano, donde el animal se sienta seguro incluso cuando no estamos presentes.

Claves para una vuelta más tranquila

La buena noticia es que podemos ayudar a nuestras mascotas a adaptarse mejor al regreso a la rutina con algunas medidas sencillas:

  • Mantén horarios consistentes: comidas, paseos y juegos siempre a la misma hora generan seguridad.

  • Introduce los cambios de forma gradual: si has estado mucho tiempo en casa, empieza con ausencias cortas antes de reincorporarte al trabajo.

  • Aumenta el ejercicio físico y mental: juegos de olfato, rompecabezas de comida o paseos en nuevas rutas son excelentes para canalizar energía.

  • Refuerza la calma: evita castigos y premia las conductas tranquilas.

  • Prepara las estancias fuera de casa: si tu perro o gato se queda con alguien, haz visitas previas para que se familiarice.

El papel de los suplementos naturales

Además de la atención emocional, el ejercicio y la rutina, los expertos señalan que los suplementos naturales calmantes pueden ser un apoyo muy útil durante este proceso de adaptación. Ingredientes como la lavanda, la pasiflora, la melisa o el triptófano han demostrado efectos positivos en la gestión del estrés y la ansiedad en animales de compañía.

En Mooiza hemos desarrollado la gama Mooiza Zen, pensada para aportar calma de manera natural y segura. Una ayuda extra para esos momentos en que tu perro o gato necesita gestionar mejor los cambios de rutina.

Con motivo de la vuelta a la rutina, puedes encontrar toda la gama Mooiza Zen con un 15% de descuento en nuestra web. Una ocasión ideal para descubrir cuál de nuestros productos se adapta mejor a tu mascota, o aprovechar el Pack Zen, que incluye las tres presentaciones.

La gama Mooiza Zen

  • Mooiza Zen Snack: premios naturales con ingredientes calmantes suaves. Una forma práctica de reforzar la calma en el día a día mientras premias a tu mascota. Perfectos para usar durante entrenamientos o en momentos de ligera inquietud.

  • Mooiza Zen Forte: suplemento líquido concentrado que puedes añadir fácilmente a la comida de tu perro o gato. Es ideal para situaciones de mayor estrés, como la vuelta a la rutina, viajes, visitas al veterinario o cambios en el entorno.

  • Mooiza Zen Spray: aromaterapia natural que puedes pulverizar en espacios, camas, mantas o transportines. Ayuda a crear un ambiente relajado y acogedor, reduciendo la tensión de manera sencilla y segura.

Cada formato está diseñado para responder a necesidades diferentes, pero todos comparten un mismo objetivo: favorecer el bienestar emocional de tu compañero de vida de forma natural y segura.

La depresión postvacacional no solo nos afecta a nosotros: nuestras mascotas también pueden sentir tristeza, frustración o ansiedad al volver a la rutina. Reconocer sus señales y acompañarlas con paciencia, ejercicio, rutinas estables y, cuando sea necesario, el apoyo de suplementos naturales, marcará la diferencia en cómo viven esta transición.

Con la gama Mooiza Zen y la promoción especial de 15% de descuento en nuestra web, tienes a tu alcance una ayuda extra para que este regreso sea más llevadero. Porque la vuelta a la rutina, con calma, siempre es mejor.

 

¿Te ha gustado el post? ¡Compartelo en tus redes sociales!

Equipo Mooiza

Hacemos complementos nutricionales ricos y saludables para perros. Porque tu perro se merece una vida sana y feliz junto a ti.

Open chat
Hola
¿En que podemos ayudarte?