Duelo por la pérdida de una mascota: cómo afrontarlo y por qué es importante hablar de ello

Perder a una mascota es una de las experiencias más duras que pueden vivir las personas que aman a los animales. Para muchos, perros, gatos y otros compañeros de vida no son “solo mascotas”, sino miembros de la familia, parte de la rutina y fuente de compañía incondicional. Por eso, cuando se van, el dolor es profundo y real.

En Mooiza, como empresa pet-friendly y comprometida con el bienestar animal, sabemos lo importante que es visibilizar este tema y acompañar a quienes atraviesan este tipo de duelo. Queremos ofrecer información, apoyo y recursos para ayudar a que cada persona pueda encontrar su propio camino hacia la aceptación y el recuerdo.

¿Por qué duele tanto perder a una mascota?

El vínculo con un animal de compañía es especial. Ellos nos acompañan en el día a día, nos reciben con alegría, comparten silencios y momentos difíciles sin juzgar. Cuando una mascota fallece, no solo perdemos su presencia física: también se rompe una parte de nuestra rutina, de nuestras costumbres y, en muchos casos, de nuestra identidad.

Además, no siempre el entorno entiende la magnitud de este dolor. A veces familiares o compañeros de trabajo pueden restarle importancia, lo que genera sensación de incomprensión y soledad. Por eso es tan importante hablar de ello y normalizarlo.

Las fases del duelo

Cada persona vive el duelo de manera diferente, pero suele haber etapas comunes:

  • Negación o incredulidad: cuesta aceptar que la mascota ya no está.

  • Ira o culpa: aparecen pensamientos de “podría haber hecho más”.

  • Tristeza profunda: sensación de vacío, apatía, llanto frecuente.

  • Aceptación y adaptación: poco a poco se aprende a vivir con la ausencia.

  • Recuerdo: llega el momento en que se pueden rememorar momentos felices sin que duela tanto.

Es importante respetar cada etapa y no forzar el proceso.

Estrategias para afrontar la pérdida

Afrontar el duelo no significa olvidar, sino aprender a integrar el recuerdo de la mascota de manera sana. Algunas recomendaciones que ofrecen expertos en duelo son:

  • Permitirse sentir: llorar, hablar de lo ocurrido, no reprimir la tristeza.

  • Compartir recuerdos: con amigos, familiares o en grupos de apoyo.

  • Ritualizar la despedida: hacer una pequeña ceremonia, escribirle una carta o guardar un objeto significativo.

  • Cuidar de uno mismo: mantener una alimentación equilibrada, descansar y retomar rutinas.

  • Buscar ayuda profesional: si el dolor se vuelve abrumador, un psicólogo especializado en duelo puede acompañar el proceso.

Personas y profesionales que acompañan el duelo animal: Laura Vidal y “Huella Emocional”

Quisiera destacar a Laura Vidal, creadora de Huella Emocional, que dedica su vida y trabajo a acompañar a quienes están atravesando el duelo animal. Ella comenzó siendo auxiliar de veterinaria, lo que le permitió trabajar de cerca con animales y sus familias. Tras la pérdida de dos mascotas muy queridas, Galo y Minnie, escribió su primer libro Espérame en el arcoíris, y más tarde Cuando ya no estás, para compartir herramientas prácticas y emociones, ayudando tanto a ella como a otros en el mismo camino. Se define como “doula del alma animal” y enfatiza que el duelo es normal y que el amor no termina con la muerte; simplemente cambia la forma de vivirlo y recordarlo.

El papel de las empresas y la sociedad

Aunque en España no existe un permiso laboral oficial por la muerte de una mascota, cada vez más personas y empresas reconocen la necesidad de facilitar este tiempo de duelo. Algunas compañías ya ofrecen días de permiso retribuido, lo que supone un gran avance en la normalización de este tema.

En Mooiza creemos que apoyar a las personas en estos momentos es fundamental. Por eso, además de promover un ambiente pet-friendly, animamos a abrir espacios de conversación sobre la pérdida y el duelo, tanto en el ámbito personal como laboral. El respeto y la empatía son claves para que nadie se sienta solo en este proceso.

Recordar para sanar

Recordar a nuestras mascotas no es quedarse anclado en el dolor, sino honrar el amor compartido. Muchas personas encuentran consuelo creando un álbum de fotos, haciendo una donación en su nombre a un refugio o simplemente contando anécdotas que mantengan viva su memoria.

En Mooiza estamos concienciados con el bienestar animal y creemos que hablar de la muerte y el duelo es también parte del cuidado que merecen nuestras mascotas. Honrar su vida es reconocer todo lo que nos dieron: compañía, alegría y amor incondicional.

Perder a una mascota nunca será fácil, pero compartir el dolor, contar con apoyo y permitirnos vivir el duelo puede hacer que el proceso sea más llevadero. En Mooiza, seguiremos trabajando para que cada vez más personas, empresas y comunidades entiendan que el amor por los animales merece respeto en todos sus ciclos, desde su llegada a nuestras vidas hasta el último adiós.

¿Te ha gustado el post? ¡Compartelo en tus redes sociales!

Equipo Mooiza

Hacemos complementos nutricionales ricos y saludables para perros. Porque tu perro se merece una vida sana y feliz junto a ti.

Open chat
Hola
¿En que podemos ayudarte?