Es normal que perros y gatos se rasquen de vez en cuando. Sin embargo, cuando el rascado se vuelve constante o excesivo, puede estar indicando un problema de salud que no debemos pasar por alto. Como responsables de su bienestar, debemos aprender a detectar cuándo una picazón es más que una simple molestia pasajera, y tomar medidas para ayudarlos de manera efectiva y natural.
En Mooiza, sabemos que la salud de tu mascota es tu prioridad. Por eso, queremos acompañarte a comprender por qué tu perro o gato se rasca tanto, qué puedes hacer para aliviar esa molestia y cómo los suplementos naturales pueden convertirse en un gran aliado para el cuidado de su piel y pelaje.
Descúbrelo en este artículo y acompáñanos a entender mejor cómo cuidar su bienestar desde dentro.
¿Por qué se rasca tanto tu mascota?
El rascado en animales puede tener múltiples causas. Algunas son pasajeras y fáciles de tratar, pero otras pueden convertirse en un problema crónico si no se detectan y tratan a tiempo. Estas son las causas más comunes:
- Alergias ambientales o alimentarias
Muchos perros y gatos presentan reacciones al polen, al polvo, a ciertos materiales, a productos de limpieza o incluso a alimentos. Estas alergias pueden provocar enrojecimiento, irritación, pérdida de pelo y un rascado incontrolable. - Parásitos externos (pulgas, garrapatas o ácaros)
Es una de las causas más frecuentes. Una sola picadura de pulga puede provocar dermatitis alérgica. En otros casos, los ácaros o sarna también pueden generar picazón intensa. - Piel seca o deshidratada
Factores como el clima, baños muy frecuentes o una dieta desequilibrada pueden afectar el estado de la piel. Esto produce sequedad, descamación y picor. - Infecciones fúngicas o bacterianas
Las zonas húmedas del cuerpo o las heridas mal curadas pueden dar lugar a infecciones que provocan picazón, enrojecimiento, mal olor y molestias constantes. - Dermatitis atópica
Es una patología crónica cada vez más frecuente. Se manifiesta por inflamación de la piel, picor persistente, lesiones, lamidos y rascados constantes. - Estrés o ansiedad
Sí, las emociones también se manifiestan en la piel. Muchos animales expresan su ansiedad o estrés a través de conductas compulsivas como rascarse, lamerse o mordisquearse ciertas zonas del cuerpo.
¿Cómo saber si el rascado es un problema?
A veces, diferenciar entre un rascado normal y uno que indica un problema no es tan fácil. Por eso, es importante prestar atención a las señales que nos da nuestro perro o gato:
- Se rasca de forma compulsiva o prolongada
- Pierde pelo en zonas específicas
- Tiene la piel roja, irritada o con heridas visibles
- Se lame o muerde constantemente las patas, las ingles o la base de la cola
- Sacude la cabeza o se rasca las orejas con frecuencia
Si notas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es consultar con un veterinario para descartar enfermedades y comenzar un tratamiento adecuado.
¿Qué puedes hacer para ayudarle?
Cuando el picor aparece, es clave actuar desde varios ángulos para ayudar a tu mascota a sentirse mejor. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos:
- Mantén una buena higiene
Baña a tu mascota con productos suaves, específicos para su tipo de piel. Evita champús agresivos o con perfumes artificiales. Un buen baño puede calmar la irritación y eliminar posibles alérgenos o parásitos. - Revisa su alimentación
Una dieta de calidad, rica en proteínas animales y con ingredientes naturales, es clave para la salud de la piel. Evita los ultraprocesados, cereales en exceso o piensos con colorantes. - Controla el entorno
Ventila bien la casa, limpia regularmente su cama y mantén alejados los productos químicos. Si sospechas de alergias ambientales, consulta con el veterinario sobre posibles pruebas o tratamientos. - Cuida su equilibrio emocional
El estrés es una causa infravalorada del rascado. Asegúrate de que tu perro o gato tenga rutinas estables, enriquecimiento ambiental, ejercicio y momentos de calma. - Apuesta por el apoyo natural
Además de la atención veterinaria, existen soluciones naturales que pueden contribuir a calmar la piel desde dentro. Y aquí es donde entran en juego los suplementos Mooiza.
Mooiza Dermo: cuidado natural desde el interior
Uno de los productos estrella de Mooiza es Dermo, un suplemento 100 % natural desarrollado para apoyar la salud dermatológica de perros y gatos desde el interior. Formulado con ingredientes cuidadosamente seleccionados por sus beneficios antiinflamatorios y antioxidantes, Dermo contribuye al mantenimiento de una piel sana y un pelaje brillante.
Entre sus ingredientes destacan:
- Aceite de linaza y harina de cáñamo: ricos en ácidos grasos omega-3 y 6, fundamentales para reducir la inflamación y mantener la piel hidratada.
- Cúrcuma y jengibre: conocidos por su acción antiinflamatoria y calmante natural.
- Aminoácidos esenciales y antioxidantes: que refuerzan el sistema inmune y contribuyen a la regeneración celular.
Dermo, no contiene cereales, azúcares, colorantes ni conservantes artificiales, lo que lo hace ideal incluso para animales con sensibilidad digestiva o alergias.
Con Mooiza Dermo, cuidar la piel y el bienestar de tu mascota es más fácil y natural.